lunes, 22 de noviembre de 2010
ALBUM WEB DEL TERCER ENCUENTRO
HAZ CLICK ---->AQUÍ<----
viernes, 19 de noviembre de 2010
Tercer encuentro con el grupo de trabajo de Icononzo
Nuestro tercer encuentro con el grupo de niños se llevo a cabo en dos etapas en los días 12 y 13 de noviembre, en estos abordamos varios aspectos empezando por un balance de cómo los niños habían avanzado desde el segundo encuentro realizado el 11 de septiembre, aquí entre las impresiones encontramos que si bien han aplicado algunas de las herramientas propuestas en los anteriores talleres, aún existen algunas dificultades de convivencia con ciertos compañeros.
Luego de ello, se explicó más en detalle sobre el trabajo radial que se había planteado en el encuentro anterior indicando el contenido los guiones, además del papel que cada uno desempeñaría; dicho producto radial se dividió en dos programas, en uno se relataría un cuento que expusiera un conflicto y cómo este perjudica a los implicados en el, y el segundo estuvo encaminado a un magazín en el que los niños hablaran del conflicto y cómo solucionarlo mediante la herramienta más importante, el dialogo.
De esta forma, luego de la aprobación sobre la actividad radial por parte de los niños, al azar se escogió quienes integrarían los diferentes equipos de trabajo y seguidamente se empezó a grabar; durante la grabación los niños estuvieron siempre dispuestos a colaborar y a tolerar a sus compañeros cuando estos se equivocaban y a esperar su turno juiciosamente.
El primer día se grabo el cuento, el segundo día se grabo el magazín y se dio una pequeña charla final en la que se recogieron todas las impresiones de los niños a cerca del desarrollo de los talleres, además de ello se les recordó que el dialogo es la herramienta más importante para la resolución de un conflicto cual quiera este sea.
Aquí entre las impresiones encontramos que aunque ellos aún en algunos momentos no resuelven sus conflictos de la manera ideal, han mostrado un notorio cambio en el comportamiento, en el aprendizaje y comprensión de la forma correcta para la solución de conflictos, así mismo, se les vio más tolerantes con sus pares pues estuvieron más participativos y dispuestos a colaborar en las actividades, ayudando a sus compañeros haciendo silencio y esperando su turno de grabación.
La jornada terminó con un aplauso y un refrigerio que todos compartimos sentados en uno de los salones de clase de la institución, que tan atentamente nos abrió sus puertas para poder llevar a cabo estos talleres con algunos de los estudiantes que presentaban mayores problemas.
Finalmente se agradeció a todos por haber participado gratamente en las diferentes actividades que se llevaron a cabo durante los tres meses en los que se realizó el trabajo y con una foto grupal de los niños y nosotros concluyo la tercera visita al grupo de trabajo del Municipio de Icononzo.
martes, 12 de octubre de 2010
Segundo encuentro con el grupo de trabajo en Icononzo
Después de este recuento, asistimos a un nuevo encuentro con el grupo de niños de la institución municipal. En esta ocasión hablamos con los niños para que nos contaran en primera instancia como iba la convivencia entre ellos después de los primeros talleres realizados, entre las impresiones encontramos, que si bien el grupo ha decidido mejorar, aun existen roces y problemas entre algunos de los niños.
Luego de la charla con los niños, acordamos entre todos hablar de que actividades nos gustaría desarrollar para los próximos encuentros y a demás empezamos el abordaje del proyecto comunicacional, el cual será un trabajo radial hecho por los niños, mediado por nosotros y que será presentado a la institución y al curso de periodismo ciudadano como resultado final del proyecto. Por parte del grupo de niños, se encontraron muy entusiasmados con la idea, y luego de una explicación de que se trata el producto radial (la producción, guión, edición y demás) los niños propusieron lo que ellos consideran y quieren en el trabajo; entre sus ideas se encuentra la representación de un programa caracterizado por ellos hablando del conflicto y de cómo se puede solucionar.
Posteriormente dimos paso a la presentación del Blog y del video que aparece en esté, como resultado de la recolección de información e impresiones pasadas y ya después de ver la forma que está tomando el trabajo en conjunto, los niños decidieron escribir comentarios y publicar su opinión en varios de las publicaciones del blog.
Finalmente y como actividad de esparcimiento, los niños jugaron un pequeño partido de futbol, en el cual, el objetivo principal era aprender a socializar y participar de manera recreativa y no competitiva.
El encuentro finalizo 3 a 2 y se resalto que entre ellos no importo el resultado, sino el compromiso de no agresión entre ellos.
El encuentro llego a su fin a las 12 del medio día con palabras de agradecimiento por parte de todos y con una pequeña recompensa por la actitud que se va formando entre todos.
jueves, 30 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Pacifica tu entorno
sábado, 11 de septiembre de 2010
Primer Encuentro con el grupo de niños de Icononzo
¿Quién me agrada y quién me desagrada?
viernes, 10 de septiembre de 2010
MONOGRAFÍA DE ICONONZO TOLIMA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCrnHe_ZGONtJPUNmNBHHGle5-2dFzzQsPUC9ZyFpJ-9LaBhkW7y0zqea0yDbp-dCRtDfG5bNcba_0ypBOcWI9ErTBi27F1AWk4Z9y1AU4ZiGrbnkFmUNnJsc8b0KxubpoXf7j8aSlK08/s320/icononzo+1.bmp)
El municipio de Icononzo principalmente tiene vecindad con Cundinamarca, de ahí que, sus primeros pobladores fueran de ese origen y también Boyacenses; en Icononzo las costumbres, los modismos y hasta el acento tienen inclinación a esas dos comarcas colombianas.
El municipio tiene una historia importante, en el año de 1888 Adriano Escobar, Guillermo Quijano, Alberto Williamson, Félix Ricaurte, Pedro Muler, Sabas Uricochea, Juan García y Mauricio Ortegón, fueron quienes organizaron una pequeña fundación que la denominaron con el nombre de “La Parroquia”, que tiempo después por la ordenanza numero 3 del 16 de julio de 1888 se le fundó como Icononzo.
El municipio de Icononzo limita por el norte con los municipios de Fusagasugá y Pandi, por el oriente con Venecia y Cabrera, por el sur con Villarrica y Cunday, y por el occidente con Melgar.
Tiene sitios turísticos como: quebrada de la laja, el salto sobre el rio Juan López, quebrada Juan Lopitos y el Puente Natural, así mismo balnearios como, el centro recreacional acuarius y el Tobías Bobadilla.
Icononzo es llamado el balcón del oriente del Tolima por encontrarse ubicado sobre un ramal de la cordillera central, este pueblo tiene una iglesia que ha sido declarada patrimonio nacional por su belleza arquitectónica y la cual se encuentra en el hermoso parque central que está construido en niveles con bastante arborización.
El clima de Icononzo es un clima medio, que oscila entre los 21 y 29 grados centígrados, se encuentra a 1.304 metros de altura sobre el nivel del mar, está ubicado a 130 kilómetros de Bogotá y tiene aproximadamente once millones de habitantes entre zona rural y urbana.
una parte importannte en Icononzo son sus establecimientos educativos, dentro de los cuales están la Institución Educativa Nuestra Señora De Las Mercedes con sus tres sedes rurales en Cuba, Paramo y Santuario y la escuela urbana Lamberto Muermans, instituciones en las que se llevará a cabo todo el proceso de desarrollo con la comunidad objetivo que son los estudiantes, también se encuentra en el municipio la Institución Educativa Normal Superior.
Así mismo el municipio cuenta con 34 veredas, cada una con su respectivo establecimiento educativo.